China extiende aranceles “antidumping” sobre ácido yodhídrico importado de EEUU y Japón

El tribunal de familia de Japón ha dictaminado que el requisito obligatorio de la cirugía de reasignación de género para que las personas transgénero sean reconocidas como su género preferido es inconstitucional. Este fallo es una victoria significativa para la comunidad transgénero en Japón, que ha estado luchando por el reconocimiento de sus derechos y dignidad.

En Japón se ha exigido a las personas transgénero que se sometan a una cirugía de esterilización como condición previa para el reconocimiento legal de su identidad de género. Esta ley está vigente desde 2004 y ha sido objeto de críticas por parte de grupos de derechos humanos, quienes han argumentado que viola los derechos fundamentales de las personas transgénero.

El fallo del tribunal de familia se produjo en respuesta a una demanda presentada por un hombre transgénero que buscaba cambiar su género legalmente reconocido sin someterse a una cirugía de esterilización. El tribunal reconoció que el requisito de la cirugía constituía una violación de los derechos del demandante a la autodeterminación y la privacidad.

Este fallo es un paso significativo hacia el reconocimiento de los derechos de las personas transgénero en Japón. También es una victoria importante para la comunidad LGBTQ+ global, que ha estado luchando por el reconocimiento de los derechos de las personas transgénero en muchos países.