Japón desactiva su alerta de tsunami después de sismo cerca de las islas exteriores

El miércoles, la Agencia Meteorológica de Japón desactivó una alerta de tsunami que se había emitido después de que un terremoto de magnitud 7,1 sacudiera la costa de la cadena de islas más meridional de Japón, las islas Ryukyu. El terremoto se produjo a una profundidad de 30 kilómetros y tuvo su epicentro cerca de las islas de Ishigaki e Iriomote. El terremoto también se sintió en la cercana Taiwán. Afortunadamente, no hubo reportes de heridos o daños por el terremoto.

La alerta de tsunami se emitió como medida de precaución, pero se levantó aproximadamente una hora después. Se recomendó a los residentes de la zona que se mantuvieran alejados de la costa y permanecieran en sus casas hasta que pasara el peligro. Japón no es ajeno a los terremotos y tsunamis, ya que se encuentra en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, una región de alta actividad volcánica y sísmica.

En 2011, un terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami azotaron el noreste de Japón, matando a más de 15.000 personas y causando una destrucción generalizada. El gobierno japonés ha tomado medidas para prepararse para futuros desastres naturales, incluida la implementación de un sistema nacional de alerta temprana para terremotos y tsunamis, así como la construcción de diques para proteger a las comunidades costeras.