Japón, el país con la población más anciana del mundo
El rápido envejecimiento de la población del país plantea numerosos desafíos, incluida una fuerza laboral cada vez menor, costos crecientes de atención médica y una tasa de natalidad en declive. Según la Organización Mundial de la Salud, la esperanza de vida de Japón es actualmente la más alta del mundo, con una esperanza de vida media de 84 años.
Uno de los principales factores que contribuyen al envejecimiento de la población japonesa es su prolongada esperanza de vida. Esto se ha atribuido al excelente sistema de salud pública, la dieta saludable y el estilo de vida activo del país. Además, la baja tasa de natalidad del país también está contribuyendo al envejecimiento de su población.
La tasa de natalidad de Japón se encuentra actualmente en su punto más bajo de todos los tiempos, con un promedio de 1,42 hijos por mujer. Esto está muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 hijos por mujer necesario para mantener una población estable. El envejecimiento de la población también está teniendo un impacto significativo en la economía de Japón.
Con menos jóvenes ingresando a la fuerza laboral, el país enfrenta una escasez de trabajadores calificados, particularmente en sectores como la atención médica y la tecnología.